
El evento permanecerá abierto de lunes a domingo de las 10h00 a las 20h00. La entrada es gratuita.
En esta ocasión, la Convención se verá engalanada con la presencia de los reconocidos artistas Diego Rondón Almuelle (Perú: Toy Box, Crónicas del mundo de los vivos, Chiqui Bang Bang) y Nelson Zuluaga “Kemo Sabi” (Colombia: Capitán Acción, Antologías Trinacionales del Noveno Arte). Además, la participación de Rafael Carrasco, Santiago Alvarez y Santiago Flores, artistas cuencanos que trabajan para Cartoon Network y que presentarán historietas de su autoría.
En la Octava Convención Nacional de Comics podrás encontrar:
- Concurso de creación de Comics, cuyas bases se entregarán oportunamente. La calificación se hará el día sábado y la premiación el domingo.
- Concurso de cosplay y disfraces, temática libre. Inscripciones de lunes a viernes; premiación el domingo. Primer premio de USD 100.00.
- Stand de artistas en acción:
Todos los artistas locales creadores de comics, tanto guionistas como
dibujantes, entintadores y coloristas, estarán presentes en el área
artística, exhibiendo sus trabajos y atendiendo las inquietudes del
público.
Esta
área estará bajo la dirección del destacado artista Iván Guevara. Los
interesados en participar exhibiendo sus trabajos, contactarlo a pauloantonioguevara@yahoo.com.
- Charlas y conferencias:
Habrá charlas y conferencias dadas por especialistas en el tema; se
dará charlas focalizadas a las delegaciones de colegios que confirmen su
asistencia; también charlas especiales para artistas y estudiantes de
carreras afines al diseño gráfico o al público en general.
- Stands de las asociaciones de manga y anime: Como siempre, podrás encontrar a los representantes del comic y la cultura japonesa, como Mina o Dynamic Collector.
- Stands de venta de artículos:
Como siempre, habrá stands de venta de comics nacionales e importados;
figuras de colección; animes; cartas de Yu-Gi-Oh!; afiches; camisetas
pintadas a mano; pines; etc.
- Museo del Comic:
Habrá una exhibición de comics relacionados con Namor y el Dr. Doom, de
la colección particular del Arq. Alfredo García y una selección de
artes de los artistas invitados.
- Línea del tiempo:
El visitante podrá conocer la Línea del Tiempo del Cómic, donde
apreciará los eventos más significativos del Noveno Arte, tanto a nivel
mundial como del Ecuador.
- Lanzamiento de publicaciones:
Habrá la presentación de nuevas publicaciones relacionadas con el
Noveno Arte, libros, comics y fanzines, creados por artistas locales,
entre ellas: Leyandas # 12 “El colibrí y el señor del fuego” (Mauricio
Gil, Eduardo Oneto, Carlos Moyano), fanzine Electrón La Bendición de
Kirth # 2 (Alfredo García, Lex Campuzano, Iván Guevara), etc.
Tendremos el lanzamiento de dos obras internacionales, la Cuarta Antología Trinacional del Noveno Arte, editada por el Consulado del Perú en Guayaquil; y, el poemario “De este lado de las cosas”,
de la autora colombiana Carolina Hidalgo, ilustrado por Nelson Zuluaga
Hernández en estilo de Narración Gráfica, libro editado por la
Corporación Cine Club Borges, ganador de la Convocatoria Becas de la
Creación de Estímulos 2011 del Ministerio de Cultura de la República de
Colombia.
- Conciertos:
Al igual que en años anteriores, el domingo durante el acto de
clausura, podrás disfrutar el concierto de reconocidas agrupaciones que
interpretan los temas de tus series favoritas.
El arte del afiche promocional del evento fue realizado por el Lcdo. Mauricio Gil Gutiérrez. Este evento es organizado por la Dirección de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil y la Biblioteca Municipal de Guayaquil y coordinado por el Cómic Club de Guayaquil.
¡VEN Y APOYA AL TALENTO LOCAL!
¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye
No hay comentarios:
Publicar un comentario